Post Image

Esto no puede parar. Y para eso, cada uno de nosotros tenemos que seguir haciendo nuestro trabajo. Los chefs, cocinando, los camareros (ay, qué importantes los camareros) sirviendo, los clientes comiendo y nosotros, mientras nos dejen, haciendo marketing gastronómico.

Vamos con una lista muy especial; una lista de valientes que, cayendo la que está cayendo, han decidido abrir.

Madrid, la ciudad infinita. La que acuesta a Nueva York. La de los mil y un restaurantes. Este 2021, cuando por fin veamos como pasa la crisis del Covid-19, varios locales recién abiertos nos van a estar esperando. Estos son a los que tienes que ir.


Bel Mondo

C/Velázquez, 39

Todos los años hay un italiano de moda en Madrid. Gioia, Nina Pasta Bar… Este año le ha tocado a Bel Mondo, el nuevo restaurante italiano de moda que te hace viajar a Amalfi sin salir de la capital. De la mano del grupo Big Mamma, llega el sitio más instagrameable de Madrid después de la pared de los ojos de Malasaña. ¿Lo bueno? Que su comida, además de ser una generadora inmediata de likes en tus fotos, es un auténtico y delicioso viaje culinario a Italia: Focaccia, Ravioli, Ravioliti, Risottos, Farfalle, Linguine, Pizzas… Imprescindible probar LA GRAN CARBONARA: spaghetti caseros servidos directamente en la rueda de queso pecorino.


El Castizo de Velázquez

C/Velázquez, 97

Sentimos predilección por todo lo que hacen los chicos de Carbon Negro y Grupo Larrumba. En este caso son los primeros los que abren este nuevo local en la calle que más está hablando esta temporada. Y es que hay que reconocer que todo lo que tocan estos chicos se convierte en the place to be.

El concepto de El Castizo de Velázquez es algo que el grupo aún no había tocado y que se aleja del restaurante-que-se-convierte-en-la-discoteca-de-moda que venían manejando hasta ahora (concepto, por cierto, en el que han sido pioneros en Madrid y que nos tiene enamorados).

El Castizo Ponzanea más que Salamanquea y la tapa rápida y acompañada de caña es la reina de este nuevo local del barrio de Salamanca: huevos rellenos, salpicón de marisco, tartar de atún, atún con tomate y huevo frito…

Un bar más (y mejor).


China Crown

Don Ramón de la Cruz, 6

El oriental de moda que tienes que probar sí o sí, que entierra por fin aquella idea de que un restaurante chino en España es cutre, casposo y rebosante de glutamato. A María Li Bao, su creadora,  la han catalogado como emperatriz china de la hostelería en España, y es que, China Crown es sin lugar a dudas un templo de lujo asiático. La sala es moderna y cosmopolita, pero en ningún momento mientras degustemos cada plato, vamos a dejar de tener en el paladar una palabra: comida tradicional china.


Mune

Pelayo, 57

Mune acaba de llegar a la capital para quedarse (estamos seguros) muchos años. En pleno Alonso Martinez, y con una sala de tamaño medio pero preciosa, Mune se especializa en comida sana libanesa (¿acaso hay otro tipo de comida libanesa?). Y decimos sana porque en Mune puedes disfrutar desde el esperado hummus hasta un kebab muy alejado de los que desde hace años han invadido nuestras calles pero se alejan bastante de la comida rica en vegetales y baja en grasa que ofrecen los chicos de Mune.

No te vayas sin probar sus Rakayeks.


Aarde

Plaza de la Independencia, 10

Para hablar de Aarde, inevitablemente hay que empezar hablando de la sala. Y es que, si todo el mundo está hablando de este nuevo local de la gente del Grupo Paraguas, es (en primer lugar) por el trabajo de decoración y creación de ambientes que han hecho y que merece un aplauso, con ovación y con puesta en pie de todo el patio de butacas.

Una vez dicho esto, hay que hablar de la propuesta culinaria que está totalmente a la altura de la sala. Con un ticket medio de 80€, y una lista de espera de meses, te vamos a recomendar muy mucho que no te vayas sin probar los mariscos, las carnes ecológicas y que si, reservas un día al mes para comer un buen pescado fuera de casa, lo hagas en Aarde.


Josefita

Valverde, 42

Deja lo que estés haciendo y vete a probar las croquetas de Josefita (si además esta semana dan las de Pringá, estás de suerte).

Con un manifesto tan simple como divertido («Mi abuela siempre me llamó Josefita.»), y en pleno Malasaña, Josefita (bar compañero del archiconocido La Gloria) nos ofrece un tapeo de toda la vida con una diferencia con cualquier bar al que nos metamos aleatoriamente: este es sabroso, con productos de primera y en una sala que te va a hacer sentir en un rinconcito andaluz.

Estamos seguros de que vas a repetir, pero si es tu primera vez en Josefita y te quieres sumergir de lleno en su gastronomía, no te vayas sin probar el Atún de Barbate o el Mollete de Pringá. Ojo al chuparte los dedos que te los vas a querer morder.


Mo de movimiento

Espronceda, 34

Con una cuidadosa selección de materia prima y productos artesanales, ecológicos y de calidad, MO de Movimiento apoya y da visibilidad al esfuerzo y compromiso de pequeños productores españoles. Y eso, ya de entrada, nos encanta.

Con una propuesta inteligente y chisposa, y como parte de la rehabilitación del antiguo Teatro Espronceda, Mo de Movimiento nos brinda una hostelería distinta basada en la sostenibilidad culinaria, la responsabilidad ambiental y la ecología sin olvidarse en ningún momento de que, a un restaurante, vamos a vivir una experiencia distinta de lo que podríamos vivir en una casa.

No te vayas sin probar su salmorejo.


Santerra Neotaberna

Ponzano, 62

Una neo taberna es una taberna con mucha clase y estilo, con una carta castiza pero mirada desde una óptica del siglo 21 y con una sala a la que se le han echado muchas horas.

La maravillosa propuesta gastronómica del chef Miguel Carretero y Alicia Moreno parte de los clásicos madrileños con toques de cocinas foráneas, buscando así hacer viajar al comensal teniendo los pies en la ciudad más castiza.

Vas a ir o vas a volver.


La cocina de Danielli

Serrano, 224

Danielli Souza, la arrocera chef de La Masó, ha emprendido su proyecto en solitario con la tranquilidad que da (y esto lo decimos sin ningún género de dudas) hacer uno los mejor arroces de la capital. En plena zona Bernabéu y con una propuesta basada en un arroz suelto y siempre con tendencia a ese grano más socarratero que meloso, los arroces de Danielli están enamorando a medio Madrid.

Al horno, y con su Arroz con Faisán como plato estrella, te ultra-recomendamos que los pruebes al menos una vez. ¿Lo malo? No vas a querer probar otro arroz (o al menos siempre te vas a acordar de este).


Krápula

Jorge Juan, 27

Que su nombre sí te engañe: Krápula es un restaurante para gente distinta. Según ellos, hacen «Cocina Castizoceánica para gente de boca inquieta, es decir, LOCURA CASTIZA del mar a nuestro plato. Desde unos “Chipirolex en su tinta Montblanc” para los más conservadores hasta una versión mejorada de nuestra “Pornografía de Atún Salvaje” para los más irreverentes. 

Además, esta nueva apuesta de la gente del grupo Zoco, cuenta con una Coctelería de Lujo a la que casi te obligamos a dar uso en el caso de que vayas. ¡Anímate! Te aseguramos que si pruebas Krápula, algo va a hacer clic en tu cerebro culinario.

Next
Tendencias: Cervezas bajas en calorías.
Comments are closed.