Post Image

El Melón Yubari se cultiva en la ciudad de Yubari, en Hokkaido, la segunda isla más grande de Japón. Ha llegado a venderse en subasta a más de 40.000 € la pareja.

Esta especie de melón comenzó a cultivarse en Japón allá por los años 60, aprovechando ese suelo rico en ceniza volcánica y usando un sistema de riego muy complejo cuyo funcionamiento, por cierto, se mantiene aún en secreto como si fuese la fórmula de la Coca-Cola. Tan solo sabemos que se hace a través de tuberías colocadas bajo una fórmula matemática. Hablamos de una fruta que se encuentra entre los productos más lujosos del mundo.

melon_yubari_marketing_gastronomico

Todo en su proceso, desde que se planta la semilla hasta que son vendidos, es cuidado hasta el último detalle. Los invernaderos en los que crece están estudiados hasta el milímetro: desde la temperatura y la pureza del agua hasta la humedad.

Para que salga a conocer el mundo, un Yubari ha de ser perfectamente redondo, de piel muy fina y con surcos en forma de red. Su pedúnculo se corta en forma de T y su sabor oscila entre el picante y el dulce, con una carne anaranjada, pulposa y muy fina. 

Las subastas de Yubari

Lo más llamativo de estos melones, aparte de su delicioso sabor, es su desorbitado precio, según algunos, más con ánimo publicitario y simbólico que con afán lucrativo ¿Es todo un tema de marketing gastronómico?.

Sin ir más lejos, en 2019, dos melones de Yubari, alcanzaron el precio récord de 5 millones de yenes (40.800 €) en la primera subasta de esa temporada agrícola en Japón. Son las dos primeras unidades las que se suelen llevar el gran bote, teniendo el resto un coste mucho más «asequible» de unos 70€ la unidad.

Video de una de las loquísimas subastas de Melones Yubari

Las subastas de Yubari son frenéticas y cada año, noticia. Muchas veces, la compra de ese primer par de melones se hace de forma simbólica para celebrar un acontecimiento o dar las gracias por algo. Uno de los últimos postores, Pokka Sapporo Food & Beverage Ltd., con sede en Tokio, decidió hacer una oferta en la subasta por primera vez como parte de las celebraciones por el décimo aniversario de su famosa bebida “Melon Soda”.

Cuando nuestra empresa se fundó en Sapporo, pensaba que debía haber algo que pudiera hacer por Hokkaido así que decidimos comprar los melones“, dijo el presidente Yoshihiro Iwata, de 57 años.

Next
Las 10 mejores campañas de gastromarketing COVID-19 que no hemos visto en España.
Comments are closed.